Maderoterapia corporal

Maderoterapia (Wood therapy) es una forma eficaz y sin esfuerzo de modelar el cuerpo sin dañar la piel o los tejidos. El trabajo se realiza con elementos de madera de diferentes tamaños y formas, y cada uno de ellos tiene un uso específico para un área particular y, según, el objetivo del masaje. La Maderoterapia ayuda a combatir la celulitis en el cuerpo dejando la piel más sedosa y suave. También tonificará, reducirá, moldeará y eliminará la grasa almacenada en diferentes partes del cuerpo.

Maderoterapia facial

Maderoterapia (Wood therapy) es una forma eficaz y sin esfuerzo de modelar el cuerpo sin dañar la piel o los tejidos. El trabajo se realiza con elementos de madera de diferentes tamaños y formas, y cada uno de ellos tiene un uso específico para un área particular y, según, el objetivo del masaje. La Maderoterapia facial tiene buen efecto en la circulación sanguínea y la oxigenación de la piel. Las herramientas tratan diferentes problemas del rostro con delicadeza, por ejemplo, reducción de la papada, líneas de expresión etc. Su aplicación tiene efecto reafirmante y tonificante.

La técnica ha evolucionado y se ha perfeccionado su implementación de tal manera que, en la actualidad, se ha consolidado como una de las técnicas más eficientes en cuanto a terapias remodeladoras, reafirmantes, anticelulíticas, descontracturantes y antiestrés.

En este curso aprenderás la aplicación de las diferentes herramientas en el rostro.


Quiromasaje Californiano

El quiromasaje californiano es similar al masaje sueco, en el que se utilizan movimientos largos, elegantes y manipulaciones vigorosas musculares. De acuerdo con la Asociación Canadiense de Terapeutas en Medicina  Complementaria, la técnica del masaje californiano se creó en la década  de 1970 en Big Sur, California, en el Instituto Esalen. Se llevó a cabo como acompañamiento de la psicoterapia, proporcionando relajación, así  como el tacto recuerda a la forma en que una madre envuelve y acaricia a un bebé. Y ...relaja el cuerpo y la mente.

Quiromasaje con Piedras Volcánicas

Hoy en día, el Quiromasaje con Piedras Calientes se está imponiendo con mucha fuerza y éxito en Spas, centros de salud y estética de todo el mundo. Los Quiromasajes con Piedras Calientes son la última tendencia en el mundo del relax y la belleza. La utilización de piedras calientes (de basalto, volcánicas, de río), es una de los remedios más idóneos para ayudar a relajarse. Esta intervención Naturopática combina a través de una técnica moderna, conocimientos milenarios de Geoterapia, Termoterapia y Quiromasaje, consiguiendo, gracias a la sinergia obtenida, producir reacciones fisiológicas y orgánicas de un alto beneficio para el ser humano. Es una disciplina muy relajante, donde se estimula nuestros sentidos, oxigena la sangre y equilibra nuestros Chakras o centros energéticos, dándonos una sensación agradable de armonía. No queman, no hacen daño; las manos hábiles y expertas del quiromasajista las deslizan de derecha a izquierda, de arriba abajo, permitiendo a quien se somete al procedimiento experimentar una profunda sensación de bienestar y relax.

Quiromasaje con cañas de bambú

Es una técnica de origen oriental, principalmente de Japón aunque, con tantos siglos de existencia, casi 5.000 años, es una práctica común en todas las culturas de la zona.

Antiguamente, la cultura mística oriental otorgaba al bambú unas propiedades mágicas. De esta forma, creían que la energía beneficiosa que circulaba por esta planta le permitía absorber la energía negativa del cuerpo y, tras hacerla circular por el interior de las cañas, devolverla de nuevo al cuerpo como energía positiva. Estas energías positivas empezaban entonces a fluir en nuestro cuerpo, equilibrando los centros energéticos (los famosos Chakras) y así estar en armonía y equilibrio.

Con el paso del tiempo, además de estas funciones “espirituales” y relajantes, se han descubierto toda una serie de beneficios para el cuerpo humano que, junto a un modo de aplicación exótico, han convertido al quiromasaje con bambú en uno de los más demandados.

Drenaje Linfático Manual

El drenaje linfático manual es una técnica naturopática que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos.  El sistema linfático colabora estrechamente con el sistema inmunológico, por lo que el drenaje linfático manual mejora de manera general el estado de salud y ejerce un papel muy beneficioso en el sistema nervioso, además de tratar específicamente distintas afecciones. Así el drenaje linfático manual es otra forma de reforzar el sistema inmunológico.