El método Dorn es una forma de técnica de naturopatia manual suave y fácil de aprender y aplicar que permite equilibrar las articulaciones de todo el cuerpo en una sola sesión.
Posiblemente sea el sistema más seguro y eficaz para los desequilibrios relacionados con la columna vertebral y articulaciones.
- Teacher: Jesus Antonio Cornejo Vazquez
- Estudiantes inscritos: 11
- Teacher: Jesus Antonio Cornejo Vazquez
- Estudiantes inscritos: 1
- Teacher: Jesus Antonio Cornejo Vazquez
- Estudiantes inscritos: 15
La osteopatía es una de las disciplinas utilizada dentro de la Naturopatía, para mantener, restaurar o mejorar el estado de salud de las personas.
La osteopatía fue desarrollada por Andrew Taylor Still, se basa en la hipótesis de que muchas disfunciones son debidas a una pérdida de la integridad estructural.
La práctica de la osteopatía consiste en intervenir en disfunciones provocadas por la hipermovilidad o hipomovilidad que podemos encontrarnos en la columna vertebral, en las articulaciones, en el sistema nervioso, sistema muscular, las vísceras, en el cráneo, etc. Qué busca, recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autorregeneración con diversas técnicas entre ellas: técnicas de energía muscular, movilizaciones, streching, HVLT, funcionales, entre muchas otras. Todas estas prácticas orientadas a promover la salud.
La osteopatía naturopática se basa en que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros. Es por tanto una práctica de tipo holístico.
- Teacher: Jesus Antonio Cornejo Vazquez
- Estudiantes inscritos: 13
- Teacher: Jesus Antonio Cornejo Vazquez
- Estudiantes inscritos: 10
Se trata de una intervención Naturopática manual suave y profundo; fue desarrollado por el osteopata estadounidense Dr. William G. Sutherland a comienzos de siglo, y volvio a tomar impulso en los 60 gracias al Dr. John Upldedger, que retomó la técnica.
La Osteopatía Craneosacral se basa en el principio de la existencia de una pulsación rítmica sutil que emerge en los tejidos y fluidos del núcleo del cuerpo, denomina Impulso Rítmico Craneal . Este impulso puede ser percibido como un movimiento respiratorio sutil en todas las estructuras que componen el sistema craneosacral (encéfalo, médula espinal, líquido cefalorraquídeo, meninges, huesos craneales, pelvis y sacro), y se transmite también a todos los órganos y tejidos corporales.
La potencia y calidad con que emerge y se transmite este impulso a todo el organismo determina su estado de salud y vitalidad.
El Osteópata Craneosacral se entrena para utilizar su palpación para identificar cómo el cuerpo se ha estructurado y funciona alrededor de los bloqueos o lugares de restricción. La forma de palpación utilizada es para ayudar al cuerpo a liberar sus resistencias y bloqueos es muy suave, y ello permite que los ritmos y las pulsaciones inherentes más profundas se expresen con libertad.
- Teacher: Jesus Antonio Cornejo Vazquez
- Estudiantes inscritos: 9
Este vendaje ha surgido de la unión del vendaje neuromuscular común (Kinesio Tipe) y los Meridianos Tendinomusculares (MTM). Este tipo de vendaje está cargado y reforzado con una frecuencia Yin (rojo) y una Yang (negra).
El objetivo de este vendaje Bioenergético es equilibrar los Meridianos Tendinomusculares (MTM). Al equilibrar estos meridianos (MTM) le ayudamos a la persona a mejorar su estado de salud físico y emocional, dándole de esta forma una mejor calidad de vida.
- Teacher: Jesus Antonio Cornejo Vazquez
- Estudiantes inscritos: 7
El vendaje neuromuscular es un sistema de vendaje nacido en Asia en los años setenta, sobretodo en Japón y Corea, que ha cobrado fuerza en la actualidad debido a su concepción global y que se caracteriza por la utilización de un tipo de venda específico y por una técnica de colocación determinada.
El vendaje neuromuscular busca conseguir una movilidad total del músculo sin restricciones, donde la función muscular cobra vital importancia para activar procesos naturales de autocuración en el cuerpo influyendo desde el exterior las 24 horas y procurar que el dolor que ha aparecido con el movimiento, desaparezca a través del mismo.
- Teacher: Jesus Antonio Cornejo Vazquez
- Estudiantes inscritos: 9